A good question for our world: Where is the love?

domingo, 8 de agosto de 2010

Temas a abordar durante el tercer bimestre



  • Problemas sociales, Analfabetismo (causas y consecuencias)
  • Desempleo (causas y consecuencias),
  • Pobreza (causas y consecuencias)
  • Prostitución (causas y consecuencias)
  • Drogadicción (causas y consecuencias)
  • Democracia y participación,

El analfabetismo


Un Blog interesante sobre el tema: http://analfabetismo-mpaulacaldas.blogspot.com/ Al final del mismo podrán encontrar una síntesis de las causas y consecuencias

Bienvenidos al Tercer Bimestre

Bienvenidos a este tercer bimestre... EN EL PRESENTE PERÍODO VAMOS A ANALIZAR ALGUNOS PROBLEMAS SOCIALES....Con el ánimo de dinamizar este espacio contaremos con nuevas herramientas que irán descubriendo a lo largo del bimestre. Ofrezco excusas por la tardanza en la actualización del blog, simplemente tuve algunos problemas con la plataforma que ha cambiado, ofreciendo muy buenas alternativas.

Edwin Garavito

lunes, 19 de abril de 2010

Actividades de Refuerzo

Elaborar un cuento sobre el verdadero origen de los partidos políticos en Colombia. Descargue AQUÍ la rubrica que contiene los criterios de evaluación de la actividad.

sábado, 10 de abril de 2010

Información Ciclo 1

En la clase de Democracia se copiaron los tópicos, trabajo que estaba pendiente, además de introducir el tema.

sábado, 3 de abril de 2010

Temas a abordar en este segundo bimestre


  • Derechos de los colombianos
  • Protección de los derechos fundamentales
  • Cuidado de los derechos en Colombia

jueves, 18 de febrero de 2010

Bolivar y Santander: un cuento para entender los partidos políticos


Hola, Mi nombre es cronopio… en estos días estuve recordando algunas cosas de la historia de nuestro país, Colombia. Y tengo que decir que es un “cuento” entender todo esto.

Después del movimiento de independencia, habían dos grandes amigos: Simón y Francisco, quienes habían logrado ganar al fuerte ejército español. Pero algo sucedió cuando parecía que todo ya estaba superado y se esperaban unos cambios muy prósperos en el país, estos dos amigos resultaron peleando, porque no lograron entenderse, pues cada uno proponía algo diferente para un país que estaba naciendo hasta ahora.

Simón proponía algo parecido a lo vivido hasta ahora con los españoles, mientras que Francisco no estaba de acuerdo con esto, así empezó todo. Años después, aún con la esclavitud vigente en nuestro territorio, se comenzó a dar una historia diferente. Aquellos que se sentían con menos derechos reclamaron su espacio en la sociedad y los que tenían el poder no deseaban cambiar su condición; esto dio inicio a los primeros partidos políticos en Colombia.

Muchas instituciones, como la Iglesia, fueron en contra de aquellos que buscaban su libertad, pues les daba miedo perder todos sus privilegios. Todos los que querían continuar con este esquema de vida se llamaron conservadores, mientras que los que querían un cambio en busca de su libertad e igualdad fueron llamados conservadores…

En realidad no se trata de una lucha entre buenos y malos, sino de una diferencia de ideas políticas, propias de su tiempo, hoy en día esos partidos continúan funcionando, pero sus pensamientos han cambiado un poco, así como las costumbres.